Un Foro de Empleo y Talento con Liderazgo Emocional

Ayer tuve la oportunidad de ir al 1er Foro de Empleo y Talento de la región de parte de Fundesem, celebrada en el auditorio de la diputación de la ciudad con la participación de alrededor de 50 empresas. Escuché de parte de conferencistas invitados: “que aplaudían (tal como yo también lo hago) la primera vez que se organizaba en la Provincia de Alicante un evento de tales magnitudes”, y le di dos lecturas, la primera en positivo por la iniciativa de Fundesem de promover un evento modelo tanto para replicarla adentro como para afuera de las fronteras de la Provincia; la segunda lectura también prefiero enfocarla desde el punto de vista positivo: los mejores resultados ocurren cuando se unen fuerzas entre la iniciativa privada y los organismos públicos autonómicos y nacionales.


Recordé un discurso que dio en febrero pasado el empresario venezolano Lorenzo Mendoza (un ejemplo del Director que estoy buscando) presidente de la principal empresa distribuidora de alimentos de Latinoamérica, Alimentos Polar, quien en un encuentro entre empresarios y gobierno dijo que “la empresa privada es parte de la solución de los problemas del país”, “tenemos años trabajando y donde mejor funciona es cuando trabajamos sector público y sector privado, en todo donde tenemos soluciones concretas, que las comunidades abrazan de inmediato, es en donde lo público y lo privado se encuentra, sin riña, sin rollo, sin complejo”, “lo colectivo y lo individual no está reñido, la inventiva y la capacidad individual de cada uno de nosotros hace posible que el colectivo se beneficie, cada quien jugado el rol que le corresponde, los equipos ganan cuando cada quien hace lo que le toca, la inventiva y capacidad emprendedora de cada persona”. Toda una verdad del tamaño de un templo que puede y debe aplicarse perfectamente a España o a cualquier otro país para lograr disminuir la alta tasa de paro u otra variable económica que se proponga mejorar.

Una vez citada parte de la excelente intervención de Lorenzo, desde este humilde servidor salta una propuesta más que una sugerencia para el próximo Foro de Empleo y Talento, y es una elaboración de una agenda, un cronograma de acciones efectivas para la Provincia que parta con el compromiso, participación e implicación de los directivos de las empresas y organismos públicos en tan importarte evento, donde se detallen las necesidades reales de empleabilidad del recurso humano para las empresas y para los organismos públicos, donde se alineen a las consultoras de reclutamiento con el talento presente así como a las universidades y a Fundesem con las necesidades de desarrollo de habilidades de ese talento. Se debe contar con la presencia y entrega de los verdaderos responsables, de los directivos (privados y públicos), para inyectar sensibilidad en ellos y sacar mejor provecho a la emocionalidad que se genera en un profesional en su expectativa sobre un foro de empleo y de hacer una marca distintiva a las típicas y tradicionales eventos para la empleabilidad.

Lo anterior no es otra cosa que poner en práctica el liderazgo emocional referido por Ofelia Santiago de Santiago Consultores (www.ofeliasantiago.es) que fue dirigido a todos los profesionales que nos dimos cita en el auditorio y que en mi opinión debe escuchar y poner en práctica el Director que estoy buscando.