Nuestro título ya nos refiere a un tema de decisión personal (posicionamiento), ligado a nuestra capacidad de producción sí, desde un punto de vista positivo; pero a quienes quieran verlo desde un punto de vista distinto ser líder o ser el segundo (o tercero o cuarto) probablemente hará referencia a un gran tamaño del mercado, a las limitaciones de su capacidad instalada, a desconocimiento, en fin, podrá hacer referencia a excusas más que a posibilidades.
Ser el segundo debe obedecer a una estrategia de posicionamiento, esto tiene que ver mucho con el marketing. Debe ser porque queremos estar como segunda opción en la mente de quien nos demanda, de quien nos necesita. El Director que estoy buscando debe estar muy atento al mercado, a su estrategia de marketing y a su posicionamiento.
Intentaré graficar con un ejemplo: los Smartphones. Según el estudio referido en mi post “Súbele el nivel a tu web: Be responsive!” la marca LÍDER en el segmento de Smartphones en España es la coreana Samsung, seguido por Sony y luego el archiconocido Iphone. Samsung ha logrado posicionarse como líder porque desde un principio apostó por una pantalla más grande con su línea Galaxy, pensaron que si alguien quisiese ver fotos, vídeos, webs, o buscar información por Google, pues nada mejor que una pantalla grande la cual no necesite de nuestros dedos para expandirla. También tiene muchas otras prestaciones, como por ejemplo ponerlo en línea con nuestro SmartTV, nuestro PC, en fin. Sony también quiso agrandar su mercado junto con su pantalla con su línea Xperia, con otros atributos que le valen mucho para estar como segunda opción. Bajo las premisas de Steve Jobs el Iphone debía ser suficientemente cómo para ser manejado con una sola mano, ahora con el Iphone 6 la Apple post Jobs empieza a manejar las premisas en las que se posiciona el líder.
El líder no es líder sólo por tomar iniciativas, por adelantarse, sino por estar en contacto con el mercado y escucharlo. El mercado de Smartphones precisaba de un modelo cuya pantalla sea mucho más grande y Samsung supo cubrir esa necesidad. Ese es el olfato que nunca se debe perder, el del mercado. ¡Vamos! Que seguramente habrá alguna casa de móviles que se disponga a realizar algo en sentido opuesto porque habrá aquel Director que prefiera ver todo en la pantalla gigante de su oficina y no en su móvil. Eso tiene cabida en el mercado, pero en la conciencia de que no competirá con un Samsung y un Sony.
Ser el segundo, es ser una alternativa que no necesariamente ha de ser la más económica, pero sí distinta, de lo contrario sólo seremos seguidores. La estrategia de posicionamiento es básica y fundamental: por atributo, por beneficio, por uso, por el segmento del mercado, por nuestra calidad y precio, o por el estilo de vida (caso de los Smartphones), pero sea como sea, ser líder o ser segundo es una decisión que si bien obedece a nuestra capacidad productiva también obedece a una adaptación, a una forma de interpretar el mercado y medir nuestras posibilidades en él.